
Ikigai es un concepto japonés que significa «una razón de ser». Según la cultura japonesa, todos tienen un ikigai. Encontrarlo requiere una búsqueda profunda y a menudo prolongada de uno mismo para encontrar satisfacción y sentido en la vida.
El término ikigai se compone de dos palabras japonesas: iki, que significa «vida; estar vivo», y kai (pronunciado como gai), «un efecto; un resultado; un fruto; un valor; un uso; un beneficio», «una razón para vivir [sentirse vivo]; un significado para la vida; [algo, alguien] por lo que vale la pena vivir».
En la cultura de Okinawa, el ikigai se considera como «una razón para levantarse por la mañana»; es decir, una razón para disfrutar de la vida. En una charla TED, Dan Buettner sugirió que el ikigai era una de las razones por las cuales la gente de Okinawa tenía vidas tan longevas.
GALERÍA
Denominamos las viviendas en función de la escala a la que pertenecen y al número que les corresponde, pero en cada zona encontraremos viviendas diferenciadas por sus metros cuadrados y número de habitaciones para localizar la que mejor cumpla con nuestras necesidades. Todas las viviendas de la promoción cuentan con salida al exterior orientada al sur y con luz natural en todas las estancias.

Memoria de calidades
Los cimientos estarán compuestos por zapatas de hormigón armado superficiales, en función de la cota de cimentación determinada por el estudio geotécnico. Todas las zapatas estarán interconectadas entre sí para minimizar los asentamientos diferenciales y asegurar un trabajo más conjunto de la estructura.
Se construirá una estructura prefabricada de hormigón armado, con pilares continuos de 12 metros de altura con ménsulas de soporte, vigas principales de canto pretensadas y forjados a base de placas alveolares de 30 cm de espesor con capa de compresión in situ.
La solución principal de cerramiento de fachada estará formada por un panel exterior tipo AQUAPANEL revestido exteriormente por 8 cm de aislamiento EPS y con un acabado de mortero de cal superficial tipo SATE, y por un revestimiento interior de placas de yeso laminado de 15 mm con aislamiento de lana de roca.
Las cubiertas planas no transitables del edificio estarán compuestas por:
- Aislamiento térmico a base de placas de poliestireno extruido de alta densidad, con un espesor mínimo de 8 cm en láminas ranuradas.
- Formación de pendientes con hormigón aligerado con arcilla expandida (arlite).
- Membrana impermeable bituminosa de doble capa, soldada en los extremos y con retorno en los encuentros con barandillas y chimeneas.
- Capa de aproximadamente 8 cm de gravas, con tamaño máximo del árido de 2 cm.
Las barandillas de los balcones estarán compuestas por barrotes verticales separados por 10 cm entre ellos y lacados en horno en el mismo color gris antracita que la carpintería.
Las barandillas interiores serán metálicas de acero, con montantes verticales y pasamanos, pintadas de color blanco.
La compartimentació interior serà sempre a base d’envans de plaques de guix laminat de 15 mm, amb un guix total 100 mm i perfils de suport de 70 mm separats entre ells un mínim de 60 cm. Els envans portaran aïllament de llana de roca intersticial. Tots els envans es pintaran amb pintura plàstica de color blanc RAL 9003 o semblant.
El garaje se terminará con hormigón pulido, con acabado de cuarzo.
El resto de las viviendas se pavimentarán con parquet sintético, con la posibilidad de cambiarlo según las preferencias del propietario, dependiendo de la gama y disponibilidad. Se instalará un zócalo de madera lacada en blanco de 7 cm en todas las zonas interiores de la vivienda.
En los baños, el revestimiento se realizará con azulejos de primera calidad, de color blanco mate o similar, a elegir según la gama y disponibilidad, siguiendo criterios del proyecto.
El resto de los paramentos verticales se revestirán con placas de yeso laminado de 15 mm en el exterior, facilitando la instalación de las infraestructuras y garantizando el máximo aislamiento térmico y acústico entre las estancias. Se reforzarán aquellos puntos que requieran colgar muebles, equipamientos o sanitarios.
Las superficies acabadas con placas de yeso laminado se pintarán con pintura plástica de color blanco RAL 9003 o similar, aplicando dos capas de imprimación y una capa de acabado. Las barandillas de las escaleras se pintarán con una capa previa de pintura antioxidante.
Las instalaciones que queden a la vista se pintarán con esmalte blanco sobre dos capas previas de imprimación, en caso de ser visibles.
Se instalarán sanitarios de porcelana vitrificada blanca ROCA tipo The GAP o similar. El mobiliario de los baños se realizará con lavabo de sobreencimera de cerámica.
Los grifos serán monomando de la marca TRES o similar.
Las cocinas estarán completamente integradas con armarios en una configuración contemporánea. La encimera de la cocina será de Silestone, de color blanco o similar, mientras que los muebles tendrán un acabado estratificado, resistente a las huellas dactilares y de tacto sedoso. Se utilizarán herrajes de alta calidad. Existe la posibilidad de elegir el acabado.
La instalación eléctrica incluye:
- Instalación de los contadores en el acceso a las viviendas.
- Líneas generales eléctricas de cable de cobre aislado dentro de tubo rígido de PVC, desde el contador hasta el cuadro general de protección en el interior de la vivienda.
- Cuadro general de protección para un nivel básico de electrificación con al menos 9 circuitos, uno para iluminación, uno para enchufes generales, uno para enchufes de cocina y baño, uno para lavadora, uno para equipos de cocción, uno para lavavajillas, garaje y jardín.
- Líneas interiores de cable de cobre aislado dentro de tubo de PVC corrugado cuando esté empotrado en la pared, y dentro de tubo rígido de PVC en los casos en que esté a la vista (o cable autoprotegido). La sección del conductor será de 1,5 mm para iluminación, 2,5 mm para enchufes, 6 mm para la cocina, y 4 mm para el resto.
- Colocación de enchufes, interruptores y puntos de luz según planos y normativa, utilizando mecanismos de calidad media como SIMON o similar.
- Se colocará una caja empotrada en cada derivación.
La climatización de las viviendas (calefacción y refrigeración) se realizará conjuntamente a través de un sistema de aerotermia de alta eficiencia con depósito integrado. La calefacción y refrigeración será por aire, distribuido en conductos, que a su vez resolverá la ventilación de las viviendas.
La instalación de fontanería incluye:
- Instalación de contadores en el acceso a las viviendas.
- Llaves generales de paso de entrada a las viviendas.
- Red interior de agua en tuberías de cobre empotradas con un diámetro interior de 2 cm y un grosor de pared mínimo de 2 mm, debidamente protegidas.
- Llaves de paso en la entrada de cada habitación húmeda y la conexión con la caldera, llave de paso en la conexión con cada aparato y conexiones con el cuarto de máquinas.
La iluminación interior de la vivienda se realizará a través de downlights en la cocina. En el resto de las estancias se dejará prevista la colocación de luminarias para que el propietario pueda elegir la ubicación.
La puerta metálica de acceso al garaje será automática. El pavimento del garaje estará hecho de hormigón acabado fratasado con polvo de cuarzo en la zona de aparcamiento. Las paredes estarán acabadas con pintura plástica y contarán con un zócalo.
Se instalará un sistema eléctrico de emergencia y detección de CO2 conforme a la normativa. Además, se colocarán extintores y/o mangueras de agua de acuerdo con la normativa.
El aparcamiento contará con ventilación natural y ventilación forzada, mientras que los trasteros tendrán ventilación de acuerdo con la normativa.
Las ventanas y balconeras serán de aluminio lacado, con premarco de acero galvanizado. Las ventanas contarán con hojas practicables y batientes, mientras que las balconeras tendrán 2 hojas correderas, según corresponda a cada caso.
Les baranes dels balcons seran de barrots verticals separats 10 cm entre ells i lacats al forn del mateix color gris antracita que les fusteries.
Les baranes interiors seran metàl·liques d’acer, amb muntants verticals i passamà, pintades de color blanc.
* La Memoria de Acabados está sujeta a posibles modificaciones por exigencias técnicas, administrativas, jurídicas y/o comerciales. La Dirección de la Promoción se reserva la facultad de introducir cambios y modificar tanto la distribución como los materiales a emplear en la construcción de las viviendas, ya sea por motivos técnicos, jurídicos o comerciales, o por causas ajenas a la voluntad de la misma (p.ej.: Falta de suministro por parte de algún industrial o distribuidor). En cualquier caso, la Promotora se compromete a mantener unas calidades análogas a las mencionadas en la presente Memoria de Acabados. Asimismo, cabe destacar que la madera, mármoles, granitos y demás materiales naturales presentan una serie de tonalidades y vetas propias de las mismas, lo cual no presupone en ningún caso un defecto; más bien al contrario: son signo de su pureza y autenticidad. Este es un documento promocional sujeto a posibles modificaciones, y por tanto, no constituye un documento contractual.
Estás en tu casa
Si tiene alguna duda o consulta acerca de esta promoción, no dude en contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarle y ofrecerle toda la información que necesite.